︎
n* uno
E
“Leer entre líneas” es algo que está
en el espacio y requiere ser interpretado.
en el espacio y requiere ser interpretado.
“ESPACIO y VACIO”
¿Qué sentido tiene el espacio - vacio? ¿Cómo podemos describirlo o darle algún significado? ¿Cual es su relevancia en la sociedad y que reflexión podemos adoptar de ello?
︎
OPEN ALL NIGTH
2025
A blend served in Hiatus.
Inside our Library DDS*
Written by Carlos
OPEN ALL NIGTH
2025
A blend served in Hiatus.
Inside our Library DDS*
Written by Carlos
Cap. 01
00:00:01
︎ DOGTOOTH o CANINO del Director YORGOS LANTHIMOS, es la historia de una familia griega que vive enclaustrada en su casa.
Los tres hijos viven convencidos de que el mundo exterior es territorio prohibido, y su percepción de la realidad está completamente alterada por culpa de sus maquiavélicos padres.
︎ En esta hilarante y áspera película percibirás el ambiente, los sonidos (si es que los hay), el vestuario y las pausas del entramado psicológico compenetrándose entre sí. Algo muy recurrente en los films de este grupo de artistas. Hincando con gran cuidado y sumo detalle a estos “espacios”, para terminar preguntándonos si se tratan de un vacío externo o uno profundamente interno. Algo reflejado en la Dirección de fotografía y el diseño de sus posters. ︎︎︎
︎ Una historia similar acontece en el libro “DESDE EL JARDIN” de JERZY KOSIŃSKI, en la que el protagonista “Chance” ha pasado su vida dentro de una casa, y su única apertura al mundo es un televisor.
︎ Una historia similar acontece en el libro “DESDE EL JARDIN” de JERZY KOSIŃSKI, en la que el protagonista “Chance” ha pasado su vida dentro de una casa, y su única apertura al mundo es un televisor.
︎ En una de las columnas de la plataforma MUBI realizada en el 2020 por Adrian curry, entrevistando al Diseñador VASILIS MARMATAKIS sobre los posters de películas que más le atraían.

Vemos en su aguda selección, una clara INFLUENCIA de diseñadores y artistas de otra época socavando en sus ideas. Es el caso del Diseñador Alemán HANS HILLMAN 1, del Polaco ERYK LIPIŃSKI 2, y del artista e ilustrador Checo KAREL MACHÁLEK 3.


Director de Fotografía: THIMIOS BAKATAKIS.
︎ Este cautivante trio griego también forma parte de otras grandes obras como: ALPS, THE LOBSTER, THE KILLING OF A SACRED DEER, KINETA. y videos musicales como "IDENTIKIT" para RADIOHEAD.
︎ Este cautivante trio griego también forma parte de otras grandes obras como: ALPS, THE LOBSTER, THE KILLING OF A SACRED DEER, KINETA. y videos musicales como "IDENTIKIT" para RADIOHEAD.
(1)
(2)
(3)
(2)
(3)



00:13:07
El concepto que comparte
el Diseñador KENYA HARA
sobre “Vacio”.
el Diseñador KENYA HARA
sobre “Vacio”.


︎ Tomemos el ejemplo de la bandera nacional de Japon.
El círculo rojo en el centro no tiene ningun significado.
Es una figura geométrica. La gente proporciona el significado. Debido a que la bandera se uso una vez como símbolo del Japón militarista, hay muchos que todavía la abordecen. Por otro lado, también hay quienes insisten en que la bandera ahora se ha convertido en el símbolo de una nación pacífica. Aunque,
en China no compartirían esta opinión. Y luego están los que dicen que el círculo rojo simboliza el sol, que es un Shintai, u objeto de culto Sintoista.
El círculo rojo en el centro no tiene ningun significado.
Es una figura geométrica. La gente proporciona el significado. Debido a que la bandera se uso una vez como símbolo del Japón militarista, hay muchos que todavía la abordecen. Por otro lado, también hay quienes insisten en que la bandera ahora se ha convertido en el símbolo de una nación pacífica. Aunque,
en China no compartirían esta opinión. Y luego están los que dicen que el círculo rojo simboliza el sol, que es un Shintai, u objeto de culto Sintoista.
El simple círculo rojo es un recipiente vacío. Al estar vacío puede acomodar la impresión de cada individuo. Esta es la escencia de un símbolo.
La función del símbolo es tan grande como el significado que se le puede atribuir.
︎ El concepto de MUJI, para él, es el reconocimiento de este hecho, desarrollado en una metodología. Es decir, la comunicación solo se hace efectiva cuando se ofrece un anuncio como un recipiente vacío y los espectadores depositan libremente en él sus ideas y deseos.
︎ El concepto de MUJI, para él, es el reconocimiento de este hecho, desarrollado en una metodología. Es decir, la comunicación solo se hace efectiva cuando se ofrece un anuncio como un recipiente vacío y los espectadores depositan libremente en él sus ideas y deseos.
00:25:30
︎ Algunos piensan que los produtos son ecológicos. A otros les gusta la estética, otros responden a los productos porque son baratos. Otros disfrtuan del diseño simple y luego están aquellos a los que no les gustan, sino que los usan habitualmente porque hacen el trabajo.
Lago de sal de Uyuni, Bolivia. Por el Fotógrafo TAMOTSU FUJI
Lago de sal de Uyuni, Bolivia. Por el Fotógrafo TAMOTSU FUJI

Entonces, ¿Cuál es el nivel al que aspiran los productos, hasta qué punto están safisfechas las personas?
Esta no es una marca que quiera encender o insitar al APETITO intenso, causando arrebatos como: “esto es lo que realmente quiero” o “ simplemente debo tener esto”. Lo que realmente quiere es darle a las personas el tipo de satisfacción que sale como: “esto será suficiente”. No tengo apetito, sino aceptación.
Esta no es una marca que quiera encender o insitar al APETITO intenso, causando arrebatos como: “esto es lo que realmente quiero” o “ simplemente debo tener esto”. Lo que realmente quiere es darle a las personas el tipo de satisfacción que sale como: “esto será suficiente”. No tengo apetito, sino aceptación.
00:37:02
︎ Imaginemos ahora el espacio que existe dentro de nosotros. Ese vacío interno dentro de nuestros cuerpos. Ese espacio en completa oscuridad y silencio.
Una imagen con la que el Escultor ANTONY GORMEY se remonta a su infancia para proyectarla en sus obras. Creando espacios y formas nuevas.


00:42:15
︎ Para conectar con otro de los multiples ejemplos relacionado al tema, Anton Gormey en su charla, trae a colación al Compositor y Teórico musical JOHN CAGE. Quien nos abre paso a cierta experimentación en su trabajo 4′33″, respecto a la atmósfera y el ambiente que puede generar su performas en las personas.
¿Cuál es el objetivo? quizás te hayas preguntado. Se me ocurre aportar otra: ¿Nos hemos vuelto, quizas, incapaces de apreciar las cualidades estéticas de los sonidos de nuestro entorno?.
Lo cierto, es que el sonido de la obra no tiene mucho o nada que ver con él. Él no la controla en absoluto. No le interesa dejar rastro de su ego. Eso esta claro.
01:25:01
︎ La siguiente imagen es una obra en tinta sobre papel que ilustra el concepto budista zen del MA(間). MA es un término japonés que podría traducirse como pausa, espacio, abertura o intervalo.
Se trata de un espacio consciente, una respiración que permite poner en valor las otras partes de la obra o incluso crear nuevos significados.
Se trata de un espacio consciente, una respiración que permite poner en valor las otras partes de la obra o incluso crear nuevos significados.
︎ Esta filosofia puede encontrarse en muchas artes, desde las pausas dramáticas de los actores de TEATRO NOH a los momentos en silencio de las películas del director YASUJIRŌ OZU. En la música, el Ma serian los silencios o los intervalos entre las notas.
Así nos lo cuenta la artista HIROE SWEN. ︎︎︎ VIDEO
Así nos lo cuenta la artista HIROE SWEN. ︎︎︎ VIDEO

Biombo de árboles de pino
(松林図), obra de HASEGAWA TŌHAKU
(松林図), obra de HASEGAWA TŌHAKU
01:40:04
︎ Para ARATA ISOZAKI la arquitectura resulta interesante cuando permite “que los sentidos perciban algo invisible”.
Precisemos que el primer contacto con esta disciplina de este hombre nacido en 1931 en Oita, en el sur de Japón, se produjo a través de una ausencia de arquitectura, una arquitectura desaparecida, en ruinas.
Precisemos que el primer contacto con esta disciplina de este hombre nacido en 1931 en Oita, en el sur de Japón, se produjo a través de una ausencia de arquitectura, una arquitectura desaparecida, en ruinas.

“Cuando tuve edad suficiente para empezar a entender el mundo, mi ciudad natal fue incendiada, todo era ruinas, no había ciudad ni siquiera edificios. Mi primera experiencia de arquitectura fue a través de un vacío”.

Zendai Himalayas Center. Shanghai, China.

02:00:14
︎ Ahora bien. En la fiesta de contar una historia y en la ceremonia de escucharla. como dice el actor teatral “el brujo” RAFAEL ÁLVAREZ. ¿Qué tan importante es ese silencio y vacío que se genera al escuchar un relato?.
︎ En el ︎︎︎ VIDEO COMPLETO, Rafael prosigue hablando de su amor por el tesoro espiritual de los clasicos literarios vergonzosamente desconocidos: “Hay tal difusión de cosas banales, que impiden el espacio de este silencio”
︎ Esto me lleva a subrayar unas lineas del libro “gustar y emocionar” de GILLES LIPOVETSKY hablando sobre otro tipo de espacio y de vacio dentro de las pequeñas pantallas.
“...Para maximizar la audiencia, las cadenas de entretenimiento difunden un torrente creciente de programas cuya vocación no es educar, elevar los espiritus y el nivel de conciencia del público, sino esencialmente entretenerlo. Incluso cuando se trata de “cosas serias” (política, cultura)”.
“...Para maximizar la audiencia, las cadenas de entretenimiento difunden un torrente creciente de programas cuya vocación no es educar, elevar los espiritus y el nivel de conciencia del público, sino esencialmente entretenerlo. Incluso cuando se trata de “cosas serias” (política, cultura)”.
Cap. 02
El pintor MICHAEL BORREMANS nos comparte su punto de vista sobre lo que son las influencias para él.
...Puedo estar influenciado tanto por una imagen de Man Ray como por una pintura de Goya. Son totalmente diferentes, por supuesto. Pero, uno siempre esta en este tipo de relación con estas cosas por que son las piedras angulares. Es como la historia misma, es de donde venimos. Un diálogo con estas cosas es inevitable. No puedes hacer salgo nuevo, realmente nuevo. Siempre hay que reflexionar o entrar en diálogo con lo que fue.
Este apetito que tiene el ser humano es un tema delicado del cual también quisiera subrayar. Y para saber de donde surge, que mejor para explicarlo que el Historiador YUVAL NOAH HARARI.
¿Somos los humanos imparables? Le pregunta una niña de 12 años.
A lo que él responde: ... los humanos no podemos pararnos a nosotros mismos. A menudo, poco importa lo que logremos, no nos vale. No nos satisface. Siempre queremos más. No tenemos límite. Quien tiene un millón de dólares, quiere dos. Quien tiene dos, quiere diez. Siempre es así. Un rey que manda sobre un reino, pronto quiere conquistar otro. Esa esa la razón de que siempre causemos tanto caos y estragos por el mundo. Porque no sabemos cuando parar y como quedarnos satisfechos con lo que tenemos.
A lo que él responde: ... los humanos no podemos pararnos a nosotros mismos. A menudo, poco importa lo que logremos, no nos vale. No nos satisface. Siempre queremos más. No tenemos límite. Quien tiene un millón de dólares, quiere dos. Quien tiene dos, quiere diez. Siempre es así. Un rey que manda sobre un reino, pronto quiere conquistar otro. Esa esa la razón de que siempre causemos tanto caos y estragos por el mundo. Porque no sabemos cuando parar y como quedarnos satisfechos con lo que tenemos.
dollarstorestories@gmail.com
Si deseas intercambiar algunos textos conmigo via mail
o correo postal, estaré encantadísimo de responderte.
o correo postal, estaré encantadísimo de responderte.
︎
O si prefieres ir por un cafe y esculpir en el tiempo
también me vendrá muy bien salir de casa.
también me vendrá muy bien salir de casa.